Premios Jorge D'Alessandro a los Valores Deportivos

FilosofíaPremios Jorge D'Alessandro
Bases del premioPremios Jorge D'Alessandro
Apariciones en prensaPremios Jorge D'Alessandro
Filosofía
Los acontecimientos deportivos que han acaecido en el último tramo de la temporada de fútbol de segunda división 2.009/2.010 en la Unión Deportiva Salamanca han tenido en la persona de JORGE D´ALESSANDRO a un destacado protagonista, protagonismo que en absoluto se produce en demérito de todo el conjunto de profesionales y colaboradores que forman parte de la gran familia que forma la UDS si no que, más bien al contrario, actúa como catalizador de ilusiones y esperanzas por todos compartidas.
Como ex-jugador de la UDS en su etapa más gloriosa, como entrenador profesional y como aficionado ha mantenido una actitud de plena disposición a colaborar con su equipo no rehuyendo nunca su compromiso con el mismo y con la ciudad a la que representa.
Con estas premisas por bandera aceptó el difícil reto de luchar por conseguir el mantenimiento del equipo en la segunda división de una manera incondicional y sin más margen de maniobra que el que le permitía su profundo conocimiento del mundo del fútbol y del manejo de un grupo humano particularmente desmotivado y dudoso de sus mismas posibilidades.
Lo ocurrido en este limitado período de tiempo (apenas tres meses) con independencia del magnífico resultado obtenido (y que se concreta en haber logrado el objetivo propuesto) pone de relieve, además de una indudable categoría técnica, una capacidad de liderazgo, de motivación, de generación de compromiso individual y colectivo cuyo reconocimiento no puede quedarse exclusivamente en el aplauso circunstancial que se lleva a cabo desde la grada.
Es necesario que ese reconocimiento supere los límites del estadio y de los momentos en que se produjo y se proyecte en la ciudadanía en todos los ámbitos deportivos ya que los valores que se han puesto de manifiesto no pertenecen en exclusiva a una disciplina si no que son propiedad de todos los deportistas salmantinos de los que Jorge D´Alessandro es una referencia.
Con esta intención la Fundación Manuel García Ramiro (www.fundacionmanuelmgarciaramiro.com) crea el “PREMIO JORGE D´ALESSANDRO A LOS VALORES DEPORTIVOS” como muestra de reconocimiento permanente en el tiempo a una actuación protagonizada por el mismo que va más allá de la siempre difícil consecución de buenos resultados y que se concreta en haber aunado en torno a su persona y equipo a todos los que como él disfrutan y valoran el esfuerzo individual y colectivo, el afán de lucha y de superación y el alto grado de compromiso personal y social que conlleva la practica deportiva
Los valores del deporte son los valores de la vida. El deporte es un espejo social por lo que los valores que se transmiten en el deporte son los valores de la sociedad y modelos como el ofrecido por Jorge D´Alessandro deben servirnos de referencia en la lucha constante por conseguirlos.
Bases
Salamanca, 29 de noviembre de 2.010
Modificacion de las bases
Salamanca, 15 de septiembre de 2.014
Modificacion de las bases
Salamanca, 3 de mayo de 2.012
Creación del Premio “PIBE” a los valores deportivos
Salamanca, 2 de septiembre de 2015
Bases originales
El comité organizador del Premio está formado por las siguientes personas:
- Presidente: D. Jorge D´Alessandro
- Vocales:D. Manuel García Ramiro, Dª. Inmaculada Cid Dª María Concepción Romero Quintana, D. Vicente Herrero, D. Francisco Javier Cuena, D. José Ignacio Bermúdez Fernández, D. José Antonio García Diez (Secretario).
El citado Comité establece que las Bases del PREMIO “JORGE D´ALESSANDRO” A LOS VALORES DEPORTIVOS sean las siguientes:
PRIMERA: Este premio tiene carácter anual y al mismo podrán optar todos los deportistas salmantinos o que representen al deporte salmantino en cualquiera de sus modalidades y que en su desarrollo se hayan destacado en el respeto a los valores que definen la práctica del deporte.
SEGUNDA:Este premio tiene por objeto premiar y reconocer públicamente los comportamientos y actitudes mantenidos por los deportistas salmantinos o que representen a Salamanca que pongan de manifiesto el esfuerzo individual y/o colectivo, el afán de lucha y de superación, el autocontrol y la disciplina, la competitividad, el respeto, el saber ganar y perder, la humildad, el compañerismo, el espíritu de equipo y el trabajo en grupo, y el alto grado de compromiso personal y social que conlleva la práctica deportiva.
TERCERA: En la concesión del premio se valorará especialmente que él o los deportistas nominados, además de por su conducta individual o colectiva, hayan favorecido:
- La difusión de los valores deportivos entre la población.
- La potenciación de actuaciones en favor de la práctica deportiva
- Las acciones individuales o colectivas que supongan la implicación en el mundo deportivo de todo tipo de colectivos sociales
CUARTA: La presentación de cualquier persona o entidad a los premios de la convocatoria se deberá realizar en sobre cerrado con todos los datos de identificación de la persona o entidad y de la persona que le presenta, alegando los méritos que justifiquen su candidatura.
QUINTA: El premio consistirá en un trofeo conmemorativo
SEXTA: La presentación de candidaturas se deberá remitir a la Fundación Manuel García Ramiro, calle Lazarillo de Tormes, 20 (Salamanca)
Correo electrónico: info@fmmgr.info
SÉPTIMA: El plazo de presentación de las candidaturas comienza el día 1 de marzo y finaliza el día 30 de abril de 2.011.
OCTAVA: El jurado estará formado por personas de relevancia relacionadas con el mundo del deporte y de la sociedad salmantina:
- Presidente: Jorge D´Alessandro
- Vicepresidente: Manuel M. García Ramiro
- Vocales: Luís Nieto, Luís Turrión, Enrique Sánchez Guijo, Agustín Tamames, Rosa Colorado, Dori Ruano, Emilio García (P. UDS), María Victoria Gil (AVIVA), Javier Garrote (Prensa Deportiva), Carlos Méndez (Halcón/Avenida), Filippo Arduini (U.D.S.), Ángela Domínguez (Universidad de Salamanca), Secretario: José A. García Diez.
NOVENA: La resolución del jurado se hará por mayoría simple. En caso de empate el Presidente hará uso de su voto de calidad para dirimir el resultado.
DÉCIMA: El fallo del jurado se dará a conocer en el momento de la entrega de premios en un acto público que se anunciará oportunamente.
Modificacion de las bases
Salamanca, 15 de septiembre de 2.014
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Con fecha 29 de noviembre de 2.010 el Comité Organizador del Premio JORGE D´ALESSANDRO A LOS VALORES DEPORTIVOS aprobó las bases de la convocatoria del mismo, bases que en su disposición Octava establecía lo siguiente: “El jurado estará formado por personas de relevancia relacionadas con el mundo del deporte y de la sociedad salmantina:
- Presidente: Jorge D´Alessandro
- Vocales: Manuel Garcia Ramiro, Luis Nieto, Luis Turrión, Enrique Sánchez Guijo, Agustín Tamames, Rosa Colorado, Dory Ruano, Representante de las Peñas de la UDS, Representante de la UDS”
Transcurridas dos ediciones del premio, el 3 de mayo de 2012, el Comité Organizador, en sesión ordinaria, acuerdó integrar a los miembros del Jurado que se han destacado por su grado de participación e implicación en su gestión en el nuevo COMITÉ DE DIRECCIÓN (CONSEJO DE DIRECCIÓN o JUNTA DIRECTIVA) del citado Premio agradeciendo al resto de sus miembros la colaboración prestada hasta la fecha.
Igualmente se acordó invitar a integrarse en el COMITÉ DE DIRECCIÓN a los deportistas o representantes de los Clubs y Entidades que tras cada edición resulten premiados.
En consecuencia el nuevo COMITÉ DE DIRECCIÓN (o CONSEJO DE DIRECCIÓN o JUNTA DIRECTIVA) que integra al anterior Comité Organizador y miembros del Jurado, pasaba a estar formado por los siguientes miembros:
- Presidente: Jorge D´Alessandro
- Vicepresidente 1º: Manuel M. García Ramiro
- Vicepresidente 2: Inmaculada Cid
- Vocales: Dª María Concepción Romero Quintana, D. Vicente Herrero, D. Francisco Javier Cuena, D. Josè Ignacio Bermúdez Fernández, D. Agustín Tamames, D. Luis Nieto, D. Luis Turrión, Representante Universidad de Salamanca, Representante UDS , Enrique Sánchez Guijo , Representante de las peñas de la UDS, Deportistas, Clubs o Entidades premiadas en cada edición
Igualmente se acordaba modificar la disposición novena de las bases que dice “La resolución del Jurado se hará por mayoría simple. En caso de empate el Presidente hará uso de su voto de calidad para dirimir el resultado.” que, a tenor de lo aprobado, debe decir “Las resoluciones que adopte el Comité de Dirección (o Consejo de Dirección o Junta Directiva) se harán por mayoría simple. En caso de empate el Presidente hará uso de su voto de calidad para dirimir el resultado”.
Atendiendo al conjunto de circunstancias concurrentes a lo largo de estos cuatro años de existencia del Premio y, coincidiendo con su quinta edición, el COMITÉ DE DIRECCIÓN acuerda la nueva estructura organizativa del Premio quedando como sigue:
COMITÉ ORGANIZADOR
- PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN: D. MANUEL M. GARCÍA RAMIRO
- PRESIDENTE DEL PREMIO: D. JORGE D´ALESSANDRO
- VOCAL FUNDADOR Y DELEGADO: D. JOSÉ IGNACIO BERMÚDEZ FERNÁNDEZ
- VOCA FUNDADORA: Dª MARÍA CONCEPCICIÓN ROMERO QUINTANA
- VOCAL FUNDADORA: Dª INMACULADA CID LÓPEZ
- VOCAL: D. FRANCISCO JAVIER CUENA BLAQUEZ
- RELACIONES PÚBLICAS: Dª DOLORES
- ESTRATEGIA Y MARKETING ONLINE: INTERNACIONALWEB - D. CLAUDIO MOGILNER
SEDE DEL PREMIO
“HOTEL DON GREGORIO”
- FÉLIX DE DIEGO DE GREGORIO.
- DAVID RUIZ ARMENTEROS.
- CARMEN BRAVO HARO.
JURADO
- PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN: D. MANUEL M. GARCÍA RAMIRO
- PRESIDENTE DEL PREMIO: D. JORGE D´ALESSANDRO
- VOCAL FUNDADOR Y DELEGADO: D. JOSÉ IGNACIO BERMÚDEZ FERNÁNDEZ
- VOCAL FUNDADORA: Dª MARÍA CONCEPCICIÓN ROMERO QUINTANA
- VOCAL FUNDADORA: Dª INMACULADA CID LÓPEZ
- VOCAL: D. FRANCISCO JAVIER CUENA BLAQUEZ
- VOCAL: D. LUIS NIETO NIETO GUZMAN DE LAZARO.
- VOCAL: D. VICENTE HERRERO
- VOCAL: D. LUIS TURRIÓN
- VOCAL PREMIADO: D. VICENTE DEL BOSQUE (2011)
- VOCAL PREMIADO: D. RAÚL SÁNCHEZ BORREGO (2012)
- VOCAL PREMIADO. D. FLORENCIO ISIDRO CASTRO y D. AGUSTÍN (2013)
- VOCAL PREMIADO: Dª MARÍA VICTORIA GIL o EUGENIO SÁNCHEZ REDONDO (2014)
Ver Curriculums de los miembros del Jurado
COLABORADORES
- D. JESÚS MARTÍN SÁNCHEZ
- D. CARLOS ADAME
- TV CASTILLA Y LEÓN. LA OCHO
- CAJA DUERO - CAJA ESPAÑA
HOMENAJEADOS
- D. JORGE RECIO (PERFUMERÍAS AVENIDA).
- D. ALEJANDRO SÁNCHEZ PALOMERO (Deportista paralímpico).
- D. CARLOS GIL PÉREZ ( a título postumo) Asistiría su hermano.
- D. CARLOS DE VEGA FRUTOS (a título póstumo). Asistírian sus padres y el Presidente del Club NAVEGA F.C. en representación de sus compañeros alevines.
Modificacion de las bases
Salamanca, 3 de mayo de 2.012
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Con fecha 29 de noviembre de 2.010 el Comité Organizador del Premio JORGE D´ALESSANDRO A LOS VALORES DEPORTIVOS aprobó las bases de la convocatoria del mismo, bases que en su disposición Octava establecía lo siguiente: “El jurado estará formado por personas de relevancia relacionadas con el mundo del deporte y de la sociedad salmantina:
- Presidente: Jorge D´Alessandro
- Vocales: Manuel Garcia Ramiro, Luis Nieto, Luis Turrión, Enrique Sánchez Guijo, Agustín Tamame, Rosa Colorado, Dory Ruano, Representante de las Peñas de la UDS, Representante de la UDS”.
Transcurridas dos ediciones del premio, el Comité Organizador, en sesión ordinaria, acuerda integrar a los miembros del Jurado que se han destacado por su grado de participación e implicación en su gestión en el nuevo COMITÉ DE DIRECCIÓN (CONSEJO DE DIRECCIÓN o JUNTA DIRECTIVA) del citado Premio agradeciendo al resto de sus miembros la colaboración prestada hasta la fecha.
Igualmente se acuerda invitar a integrarse en el COMITÉ DE DIRECCIÓN a los deportistas o representantes de los Clubs y Entidades que tras cada edición resulten premiados.
En consecuencia el nuevo COMITÉ DE DIRECCIÓN (o CONSEJO DE DIRECCIÓN o JUNTA DIRECTIVA) que integra al anterior Comité Organizador y miembros del Jurado, estará formado por los siguientes miembros:
- Presidente: Jorge D´Alessandro
- Vicepresidente 1º: Manuel M. García Ramiro
- Vicepresidente 2: Inmaculada Cid
- Vocales: Dª María Concepción Romero Quintana, D. Vicente Herrero, D. Francisco Javier Cuena, D. Josè Ignacio Bermúdez Fernández, D. Agustín Tamames, D. Luis Nieto, D. Luis Turrión, Representante Universidad de Salamanca, Representante UDS , Enrique Sánchez Guijo , Representante de las peñas de la UDS, Deportistas, Clubs o Entidades premiadas en cada edición
Igualmente se acuerda modificar la disposición novena de las bases que dice “La resolución del Jurado se hará por mayoría simple. En caso de empate el Presidente hará uso de su voto de calidad para dirimir el resultado.” que, a tenor de lo aprobado, debe decir “Las resoluciones que adopte el Comité de Dirección (o Consejo de Dirección o Junta Directiva) se harán por mayoría simple. En caso de empate el Presidente hará uso de su voto de calidad para dirimir el resultado”.
Creación del Premio “PIBE” a los valores deportivos
Salamanca, 2 de septiembre de 2015
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Con fecha 29 de noviembre de 2.010 el Comité Organizador del Premio JORGE D´ALESSANDRO A LOS VALORES DEPORTIVOS aprobó las bases de la convocatoria del mismo, bases fueron modificadas por acuerdo de fecha 3 de mayo de 2012 y posteriormente con fecha 15 de septiembre de 2015. Con fecha de 2 de septiembre de 2015 el Comité Organizador acuerda ampliar el PREMIO JORGE D´ALESSANDRO A LOS VALORES DEPORIVOS creando el PREMIO “PIBE A LOS VALORES DEPORTIVOS” cuyas bases son las siguientes:
PRIMERA: Este premio tiene carácter anual y al mismo podrán optar todos los deportistas salmantinos o que representen al deporte salmantino pertenecientes a las categorías INFANTIL, CADETE y JUVENIL en cualquiera de sus modalidades y que en su desarrollo se hayan destacado en el respeto a los valores que definen la práctica del deporte.
SEGUNDA: Este premio tiene por objeto premiar y reconocer públicamente los comportamientos y actitudes mantenidos por el deportista salmantino o que represente a Salamanca que pongan de manifiesto el esfuerzo individual, el afán de lucha y de superación, el autocontrol y la disciplina, la competitividad, el respeto, el saber ganar y perder, la humildad, el compañerismo, el espíritu de equipo y el trabajo en grupo, y el alto grado de compromiso personal y social que conlleva la práctica deportiva.
TERCERA: En la concesión del premio se valorará especialmente que él o los deportistas nominados, además de por su conducta individual o colectiva en el ámbito deportivo mantenga también un manifiesto espíritu de compromiso y superación en su formación académica.
CUARTA: La presentación de cualquier candidatura a los premios de la convocatoria se deberá realizar en sobre cerrado con todos los datos de identificación de la misma alegando los méritos que justifiquen su candidatura.
QUINTA: El premio consistirá en un galardón conmemorativo
SEXTA: La presentación de candidaturas se deberá remitir a la Fundación Manuel Garcia Ramiro, calle Lazarillo de Tormes, 20 (Salamanca) Correo electrónico: info@fmmgr.info
SÉPTIMA: El plazo de presentación de las candidaturas se a anunciará anualmente con antelación suficiente para que puedan concurrir al mismo cuantas candidaturas se consideren oportunas.
OCTAVA: El jurado será el mismo que dilucide el Premio JORGE D´ALESSANDRO A LOS VALORES DEPORTIVOS.
NOVENA: La resolución del jurado se hará por mayoría simple. En caso de empate el Presidente hará uso de su voto de calidad para dirimir el resultado.
DÉCIMA: El fallo del jurado se dará a conocer en el momento de la entrega de premios en un acto público que se anunciará oportunamente.
Apariciones en Prensa
- Avenida, protagonista en los premios Jorge D´Alessandro. La Gaceta de Salamanca, 03 de Septiembre de 2015
- El premio Jorge D'Alessandro a los valores deportivos 'regala' una tarde de emociones a Avenida y CB Tormes. Tribuna de Salamanca, 03 de Septiembre de 2015
- Perfumerías Avenida recibe el Premio Jorge D’Alessandro. Salamanca 24 horas, 02 de Septiembre de 2015
- La Fundación Manuel García Ramiro concede el Premio D'Alessandro al Perfumerías Avenida. Salamanca RTV al día, 02 de Septiembre de 2015
- Los valores de Avenida, premiados. Perfumerías Avenida Baloncesto, 02 de Septiembre de 2015