Proyectos

Determinación de los programas
Estas intenciones estratégicas, se plasman y tratan de conseguirse a través de un conjunto de programas que, emanados del Departamento Deportivo de la Fundación Manuel M. García Ramiro, se concretan en los siguientes expuestos:
Programas | Proyectos |
---|---|
1. Cursos organizados en instalaciones propias de la Fundación |
Cursos de Iniciación. Cursos de Perfeccionamiento. Cursos de Preparación Exámenes Federativos. Defensa Personal Táctica Operativa Policial. Defensa Personal Femenina. Cursos de Actividades Físico-Deportivas Adultos e Infantiles. |
2. Actividades en el Medio Natural |
Actividades Lúdicas. Actividades Deportivas. Actividades Socio-Culturales. Deporte al aire libre para todos. |
3. Eventos deportivos participativos |
Competiciones populares. Torneos. Galas de Artes Marciales. Otros eventos participativos. |
4. Ocio y Recreo |
Juegos Tradicionales. Entrenamientos colectivos. Campamento de Verano. |
5. Actividades |
Escuelas Deportivas. Actividades de Mantenimiento. Actividades Lúdico-Deportivas. |
6. Galas Deportivas y Competiciones |
Grandes Eventos de ámbito Nacional e Internacional de Competición. Eventos Deportivos de Competición. Eventos Deportivos fuera de Competición. |
7. Deporte en Edad Escolar |
Escuelas Deportivas de Promoción. Escuelas de Iniciación Deportiva. Escuelas Deportivas de Verano. Juegos Deportivos. |
8.Deporte y Actividad Físico Mental |
Cursos de Entrenamiento Deportivo/Mental Actividades deportivas con Colectivos Especiales (Reclusos, Inmigrantes,…) Actividades de Deporte Adaptado. |
9. Promoción y Colaboración. |
Asociacionismo Deportivo. Colaboración con Clubes Deportivos. Apoyo a los Programas Deportivos del Deporte de Base. Apoyo y desarrollo de la Tecnificación Deportiva. |
10. Comunicación y Documentación. |
Difusión y Comunicación del DEPORTE. Creación de una página Web de la Fundación. Publicaciones Deportivas. Congresos y Jornadas Deportivas. |
11. Otras actividades desarrolladas por la Fundación MANUEL M. GARCÍA RAMIRO para el control de Gestión Deportiva. |
Desarrollo de Normativas, Reglamentos de la Fundación. Asesoramiento Técnico para proyectos de nuevas instalaciones. Control y supervisión del Mantenimiento d instalaciones deportivas. Control y supervisión de actividades desarrolladas en instalaciones deportivas. Asesoramientos en Temas Deportivos a cargo de los distintos Departamentos de la Fundación |
Desarrollo de los programas: los proyectos deportivos
Cada uno de los proyectos se desarrolla a través de los parámetros referidos, recogidos en el siguiente listado, en la que se analiza su intención.
- Denominación del proyecto
-
Este parámetro permitirá identificar rápidamente el proyecto. Deberá ser definitorio de la actividad en general, pensando en el concepto más general posible para la población a quien va dirigido.
- Objetivos que se persiguen
-
Parámetro fundamental en cualquier proyecto ya que responde al objetivo, al motivo o necesidad que lo justifica. Deberán redactarse claramente para que pueda determinarse la especificidad del proyecto.
- Población a quien va dirigido
-
Resulta definitorio puesto que la población a la que va dirigido un proyecto responde a unas necesidades comunes que justifican los objetivos del proyecto.
- Forma de gestión y organizador
-
En este punto deberá definirse con claridad quien organiza la actividad, tanto si se gestiona directamente desde la Fundación MANUEL M. GARCÍA RAMIRO, como si se gestiona de forma indirecta por una entidad externa, a través de un contrato de prestación de servicios, de forma convenida, a través de concesiones u otras formas jurídicas.
- Descripción de la actividad
-
Este apartado deberá mostrar de forma descriptiva la actividad a la que hace referencia el proyecto, ubicación, tipo de participantes…
- Contenidos
-
La descripción de los contenidos debe relacionarse claramente con los objetivos del proyecto.
- Recursos o medios necesarios
-
Todo proyecto precisa unos recursos materiales que hagan viable su instrumentalización entre los que englobamos las instalaciones, etc. Determinarán la viabilidad del proyecto. También deberá especificarse el personal necesario para llevar a cabo las actividades, sus funciones y cualificación, nº de plazas, monitores, otros agentes que actúan (AMPAS, Directivos, etc.).
Así mismo deben definirse los conceptos que integran el presupuesto de gastos y de ingresos y las fuentes de financiación que harán posible la gestión de dicho presupuesto.
- Temporización
-
Todo proyecto necesita tener unos parámetros temporales que marquen su desarrollo. Cuanto dura la actividad, fecha de inicio, estructuras temporales más pequeñas, duración o plazos de inscripción.
- Evaluación, control y seguimiento
-
Para cada proyecto deberán diseñarse las estrategias de control y seguimiento del proyecto que permitan evaluar los resultados de la actuación, si los objetivos se están cumpliendo, si los recursos son los suficientes o necesarios, etc.